En Mauritania y particularmente en las comunidades rurales, la gran mayoría de los servicios públicos de salud tienen carencias sanitarias, con infraestructuras deficientes y material insuficiente para atender a su población. Por esta razón, la Cooperación al Desarrollo, con el apoyo de la sociedad civil es imprescindible para reducir la elevada tasa de mortalidad de mujeres, niñas y niños que sufre el país (Tasa de mortalidad infantil de 53,3 muertes/1.000 nacimientos (2016) y Tasa de mortalidad materna: 602 muertes / 100.000 niños nacidos vivos (2015 )
Trabajo conjunto
Enfermeras Para el Mundo y la Dirección Regional de Asistencia Sanitaria de Trarza (DRAS) han finalizado recientemente un proyecto con el objetivo de mejorar la salud y reducir la mortalidad materno infantil de la población más vulnerable en las localidades rurales de Tekane (comuna de R’kiz) y Breune (comuna de Rosso). El proyecto, de ocho meses de duración, ha sido financiado por el Gobierno de Canarias y ha contado con la colaboración del Ministerio de Salud mauritano, diferentes autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil de la región.
La intervención forma parte de una amplia estrategia de Salud Reproductiva diseñada por la ONG en el país, para dar respuesta eficaz a la vulneración de los derechos relacionados con la salud reproductiva de la población.
Tres ejes han sido clave para alcanzar los objetivos establecidos: la rehabilitación y equipamiento del centro de salud de Tekane y el puesto de salud de Breune, el fortalecimiento de las capacidades institucionales públicas con la capacitación del personal sanitario y la dinamización de los Comités de Salud de ambas localidades y, por último, la realización de charlas de sensibilización dirigidas a la población, con especial énfasis en el colectivo de mujeres, en materia de salud materno infantil y salud reproductiva.
Finalizada la intervención, se ha mejorado la accesibilidad, disponibilidad y calidad de los servicios públicos sanitarios de ambas comunidades. Además de la rehabilitación y del equipamiento de las infraestructuras con material sanitario, se ha diseñado una guía de mantenimiento e higiene de los espacios de los centros de salud, se proporcionaron manuales de consulta de salud reproductiva, así como una guía de pautas de atención al paciente en cuidados obstétricos, neonatales y salud reproductiva.
Sensibilización
El personal de los centros de salud de Breune y Tekane, previamente formado en el marco de la estrategia de salud reproductiva de EPM, ha sido supervisado in situ por un equipo de enfermeras y matronas especializadas que realizaron una labor de seguimiento. Con ello se ha podido verificar que el personal sanitario ha mejorado sus competencias prácticas, en gestión y atención a las pacientes. Además, la capacitación de los Comités de Salud en gestión comunitaria ha permitido fortalecer la participación de la propia comunidad en el ejercicio del derecho a la salud. Y, por último, las sesiones de sensibilización dirigidas a hombres y mujeres sobre la disminución de riesgos en la maternidad y planificación familiar han contribuido a fortalecer sus capacidades de decisión y empoderamiento en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
En conclusión, con este proyecto, se han conseguido mejorar los dispositivos sanitarios de las poblaciones rurales de Tekane y Breune (Wilaya de Trarza) garantizando el acceso a una Atención Primaria en Salud de calidad y fortaleciendo el ejercicio del derecho a la salud de los colectivos más vulnerables, como son las mujeres y la población infantil. Tras los destacados logros de esta intervención, Enfermeras para el Mundo continuará desarrollando su estrategia en el país, en su firme compromiso de mejorar las condiciones de salud de su población.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.